El 30 de junio el teatro real Cumple 80 años en la sociedad Cordobesa y con motivo de las celebraciones se realiza una semana de espectáculos de primerísimo nivel Un teatro que ha podido vencer y fortalecerse con el paso del tiempo y que hoy llena de orgullo a quienes forman parte de el, como a todos los cordobeses que día a día lo descubren y disfrutan.Necesitamos Historia. Si bien reinauguramos el 2 de mayo con todo lo que tiene que ver con la puesta en valor, refacción, modernización, equipamiento del teatro, había dos historias que eran importantes para nosotros, una que tiene que ver con la imagen, la penetración en el publico, en la cual hemos estado trabajando todo el año pasado y por otro lado contar La Historia del Teatro, para esto estuvimos trabajando en el relevamiento histórico, fuimos buscando la historia que es parte de la historia de Córdoba, y se comenzó a trabajar coordinados en la investigación y la redacción por la doctora Mabel Brizuela con varios colaboradores, de los cuales podemos nombrar a dos de los mas trascendentes que son Efraín Bischoff y Víctor Manuel Infante.
Así se llega a la edición de este libro que se va a presentar como parte de los festejos de los 80 años el viernes 29 de junio a las 19 hs, donde estará plasmada toda la historia del teatro y toda la historia de los cuerpos artísticos que dependen del teatro que son La Comedia Cordobesa, La Comedia Infanto/Juvenil, El Teatro Estable de Títeres y el Seminario de Teatro.El teatro se inauguro un 30 de junio de 1927. Se llamaba en realidad Real Cine Teather, tubo dos años en construcción, y fue la idea de un visionario que recalo en Córdoba Don Francisco Espinoza Amespil, que tenia como objetivo sacar a Córdoba de la aldea y darle un perfil más cosmopolita, junto al hipódromo y el hotel que esta frente al teatro.
Xvr ..perO m encantaria k pongas mas fotos de los 80,..cOmO eran sus estilos...tu Tambien sigue mi BLOG...www.loultimodelcine2012.blogspot.com...por favor!!!
ResponderEliminar